9 tendencias e-commerce 2019
-
Rana Negra

Anteriormente hablamos de las tendencias en diseño web 2019 y en esta
ocasión vamos a hablaros de las
tendencias en e-commerce 2019.
Si tienes una tienda online o e-commerce, presta mucha atención a las novedades y tendencias del
sector e-commerce para el 2019, y si
no la tienes, pero te estas planteando lanzar tu negocio al mundo online, donde
tus clientes están disponibles las 24 horas del día, los 365 días de la semana,
perfecto, comienza con buen pie siguiendo las últimas tendencias en venta online, en ambos casos podrás
planificar estrategias que aumenten la tasa
de conversión de tu web con venta online.
#1 Chatbot: Contar con un sistema de chat y/o de mensajería instantánea
mediante el cual tus usuarios puedan realizar consultas es una de las tendencias en e-commerce 2019 que más
fuerte viene. Tanto los chatbot como el Messenger marketing multiplican las
tasas de conversión. Como desarrollar un chatbot propio es altamente costoso,
los e-commerce aprovechan plataformas como Facebook Messenger para comunicarse
con sus clientes.
A los clientes les gusta la
rapidez que ofrece este tipo de sistemas de comunicación, pudiendo ser
atendidos con velocidad un número ilimitado de clientes a cualquier hora del
día.
#2 Métodos de pago: Cuantas más formas de pago de ofrezcan a los usuarios, también aumenta la tasa de conversión.
Está entrando fuerte la forma de pago Paga+Tarde que permite financiar las
compras. Si bien hoy en día la forma de pago preferida por los usuarios es
mediante tarjeta de crédito o débito, posiblemente porque todo el mundo tenga
una, y no todo el mundo tiene cuenta en PayPal o en otros métodos de pago que
todavía están menos extendidos en nuestro país.
#3 Logística: Lo que compramos, lo queremos recibir cuanto antes, e-commerce y logística van de la mano y las empresas con venta online deben mejorar en todo lo posible sus plazos de entrega. Una opción por la que se decantan muchos e-commerces es por el dropshipping, que significa trabajar sin stock, siendo el fabricante o mayorista quién envía el producto al cliente final. Es decir, cuando un usuario realiza un pedido online, dicho pedido llega al e-commerce y al proveedor/fabricante/mayorista del producto solicitado.
#4 Personalización: ofrecer experiencias de compra personalizadas,
como ofertas personalizadas, aumenta
la recurrencia de compra, es decir, fideliza a los usuarios y además hacen que
estos tengan una mejor opinión sobre la marca y la recomienden.
#5 Social Commerce: Nunca debemos olvidar el poder del Social Media en nuestro e-commerce, contar con las redes sociales adecuadas para
nuestra marca, es fundamental y cada vez lo es más por el auge del tráfico
móvil y el uso de estas redes sociales. Como usuarios, nos fijamos en las
recomendaciones, en las opiniones, en las discusiones, etc. a la hora de
comprar un producto o servicio.
Algo tan simple como añadir en
Facebook el botón de comprar hace que Facebook sea la plataforma de Social
Commerce más importante de hoy en día. Algo a lo que se ha sumado de manera
similar Instagram para que los usuarios puedan comprar directamente clicando en
la imagen del producto que quieren comprar.
Esta tendencia en e-commerce 2019 es fundamental ya que 4 de cada 10 usuarios
siguen a sus marcas preferidas en alguna red social.
6# Experiencias de compra similares a las compras físicas: Acercar
al usuario online a tu establecimiento a, a tus productos, es una tendencia que
crece y crece, comenzando por las visitas
360 o tour virtuales en Google
Business y enlazados a la tienda online, llegando ya a la realidad aumentada. Y es que poder
comprobar cómo nos queda una prenda de ropa, o como queda un sofá en nuestro
salón, sin ni siquiera salir de casa, desde luego que es la tendencia del futuro en e-commerces.
Si queréis, podéis ver nuestro tour virtual.
#7 Filtros: En un e-commerce,
la categorización y filtrado de los productos es básica para que los usuarios
encuentren lo que están buscando. Los e-commerces deben contar con filtros
avanzados para ofrecer a sus usuarios diferentes formas de encontrar el
producto fácilmente y que no se vayan a otra tienda online a buscarlo. Algo fundamental no solo en los
e-commerces, también en los buscadores
online y comparadores de precio online. Si quieres saber más sobre estos
últimos, os dejamos algunos de nuestros artículos relacionados: Cómo programar un comparador de precios ¡yganar dinero con él! y Qué debes saber antes de plantearte un negocio basado en un comparador de precios.
#8 Comprar con la voz: Al igual que realizamos cada vez más búsquedas en Google por voz, también los usuarios se están decantando por las pocas empresas que les permiten hacer compras online con la voz. Y estas búsquedas y compras online no se restringen a los usuarios con smartphones, también la emplean usuarios que tienen altavoces inteligentes.
#9 Video: Al igual que es una
tendencia en diseño web 2019, es una tendencia particular de los e-commerces para 2019. A los usuarios
les interesan los vídeos y esta tendencia continua y crece. Como propietarios
de cualquier tipo de página web,
contar con vídeos para el branding, para enseñar a usar la web, para ver los
productos o las instalaciones o para explicar en vídeo las preguntas
frecuentes, es una magnífica opción.
No te pierdas ninguna novedad de nuestro blog ¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Si te gustan nuestros artículos sobre social media, desarrollo web y marketing online, nos encantará que nos lo hagas saber compartiendo el artículo.
-
145
-
24
-
16
-
22
-
11
- 11 Jan, 2019
- 14 Dec, 2018
- 14 Dec, 2018
- 16 Sep, 2016
- 09 Aug, 2012
- 02 Sep, 2013
- 16 Oct, 2017