¿Cuáles son las tendencias en posicionamiento SEO 2021?
-
Rana Negra
A poco que sepas de SEO, sabrás que está en constante cambio y evolución, y estar al tanto de todas las novedades es realmente un desafío, pero es un desafío que merece la pena puesto que alrededor del 75% de los usuarios únicamente clican en los resultados orgánicos, ignorando los anuncios.
Para que puedas preparar tu estrategia SEO 2021 te contamos cuáles son las novedades y tendencias en posicionamiento SEO 2021:
Inteligencia artificial, RankBrain y SEO 2021
Google aprende a través de la inteligencia artificial, mediante su algoritmo RankBrain, desempeñando un papel importantísimo en los factores de posicionamiento en Google relativos a los resultados de búsqueda (SERP).
Se trata de un algoritmo con capacidad de autoaprendizaje con el objetivo de entender mejor qué es lo que un usuario está buscando. Según el neurocientífico Greg Corrado, impulsor del proyecto Google Brain, de las casi tres mil millones de consultas que se realizan en Google a diario, el 15% consisten en palabras y combinaciones que son desconocidas por el buscados, incluyendo términos coloquiales, frases complejas de long tail o frases/palabras de nueva creación. Aquí RankBrain juega el papel de aprender para mejorar la experiencia de los resultados cuando un usuario realiza una búsqueda.
RankBrain se emplea para seleccionar las páginas que más se acercan a la intención del usuario. A esto se le añade la búsqueda semántica, de esta manera en lugar de analizar cada palabra de forma aislada, RankBrain registra la semántica de la consulta de manera global y contextualizada para determinar la intención del usuario.
Para ello, recurre a la experiencia que ha acumulado en consultas anteriores, crea conexiones y con ellas predice lo que se está buscando, arrojando como resultado la mejor manera de responder a la consulta del usuario. Para ello resuelve ambigüedades y deduce el sentido de expresiones aunque sean desconocidas hasta ese momento.
El propio neurocientífico Greg Corrado ha declarado que RankBrain se ha convertido en el tercer factor de ranking en el algoritmo de búsqueda de Google. Los dos primeros son el contenido y los enlaces.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO para RankBrain?
Es de vital importancia la relevancia del contenido más que el contener la palabra clave exacta, ya que como decíamos, Google ya no mira el significado suelto de una palabra, sino que la contextualiza y le da una intención.
Esto se ve reforzado por otro hecho, y es que tal y como comentó John Mueller, experto en SEO de Google, Google mide la autoridad y reputación de las páginas web para una temática en concreto, así que mejor que poner las palabras clave “con calzador” lo importante es que nuestra web tenga contenido relacionado con su temática concreta, de forma natural.
Así que centrase en un solo tema (pero que sea variado, no hablando siempre exactamente de lo mismo, lógicamente) en nuestra web y blog, ayuda a posicionar en Google.
Por ejemplo, si vendes camisetas online, se trata de hablar de reseñas de las camisetas, comparativas, los tejidos de las camisetas, los diseños en camisetas más actuales, las tendencia en moda, con qué combinar una camiseta, etc.
Además al ofrecer este tipo de contenidos, se mejora la reputación ya que se demuestran conocimientos sobre el tema, te posicionas como experto en el tema de cara al usuario directamente y mejorando la experiencia del usuario, con lo que es más probable que vuelva a visitar tu página web.
Búsquedas por voz y SEO 2021
Esta tendencia no es completamente nueva, ya desde al menos 2019 hay que tenerla muy en cuenta como ya dijimos en nuestro artículo sobre las 4 tendencias en posicionamiento web 2019.
Pero que no sea novedad no significa que no sea tendencia, porque lo es y cada vez más, ya que cada vez más usuarios realizan sus búsquedas de voz en el asistente de Google, Siri, Alexa, etc.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO para las búsquedas de voz?
Las búsquedas por voz son más largas y más literales que cuando las escribimos, que tendemos a abreviar.
Por ejemplo un usuario podría pedirle a Google que le buscará las tendencias en posicionamiento SEO 2021, y por voz diría algo muy similar a esto: ¿Cuáles son las tendencias en posicionamiento SEO en 2021?
Y sin embargo si lo escribe, lo más habitual es que sea algo muy similar a: Tendencias SEO 2021
Por lo tanto, identifica cómo buscarían los usuarios en una conversación natural lo que tu ofreces.
Móviles y SEO 2021
Tampoco es ninguna novedad, pero se acrecienta la necesidad de que una web sea responsive al máximo ¡en marzo de este año Google va a dejar de indexar las web que no sean responsives!
Se estima que el 73% de los usuarios accederán a Internet solo desde móviles en 2025.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO en móviles?
Pues, evidentemente, maquetando la web de manera responsive, y además teniendo en cuenta que no hay que poner al usuarios elementos que le tapen contenido de forma molesta, haciendo que Google pueda ver el contenido de carga diferida y asegurándose de utilizar las mismas etiquetas de meta robots en escritorio y móvil, algo que si la web es verdaderamente responsive, será así, pero como muchas veces se hacen diferentes versiones para PC y para móvil, hay que asegurarse de este punto.
Principio EAT y SEO 2021
Una vez más insistimos, la calidad del contenido es vital para tener éxito en el posicionamiento SEO, y te vamos a contar que entiende Google por “calidad”.
El principio EAT se refiere a la Experiencia, Autoridad y Confiabilidad, gracias a estos factores Google determina si una web tiene contenido útil y de calidad.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO a través del contenido de calidad?
Habla en tu web y blog de tu temática de manera natural y precisa, conoce a tu target para saber qué tipo de contenido valora y piensa en la intención de búsqueda de tus potenciales usuarios, de esta manera crearás el contenido que se ajuste a las preferencias de tu target.
Si te muestras como un experto ante tus usuarios, Google lo va a tener muy en cuenta.
Respalda tus contenidos con estadísticas, enlaces a sitios relevantes y si consigues que sitios con autoridad enlacen hacia tu web ¡perfecto!
Contenido extenso y SEO 2021
El contenido de más de 3000 palabras obtiene 3 veces más tráfico y se comparte 4 veces más. También se consiguen 3.5 veces mas backlinks que artículos más breves.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO a través del contenido extenso?
Siempre que sea posible, intenta redactar artículos en tu blog de más de 3000 palabras (o cuenta con nosotros para ello, porque es una ardua tarea que conocemos bien).
Sobre todo, hazlo con el contenido que sea más relevante, por el que te quieras posicionar, pero ¡de forma natural! Si el tema no da para 3000 palabras, no lo fuerces.
Hay que mantener la calidad por encima de la cantidad y el contenido corto también puede ser interesante para tu estrategia SEO.
Divide el contenido en subtítulos H2 y si puedes en H3, mejor todavía, para que Google lo rastree rápido conociendo que es relevante.
Que el contenido sea fácil de compartir es otro pequeño truco, pon botones de redes sociales para que los usuarios lo puedan compartir.
Fragmentos destacados y SEO 2021
Los fragmentos destacados o feature snippets cobran cada vez más importancia, conseguirlos no es fácil pero son muy buenos para conseguir posicionamiento y tráfico web.
¿Qué son los fragmentos destacados o feature snippets?
Los fragmentos destacados o feature snippets son los “recuadros” que aparecen en la parte superior (o en medio) de los resultados de búsqueda.
Con ellos se muestra al usuario una gran cantidad de información, estructurada en preguntas y respuestas, en viñetas, algunas incluyen imágenes, reseñas con estrellas, precios de productos, etc.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO a través de los fragmentos destacados o feature snippets?
En relación al contenido, el redactar artículos en el blog basados en consultas mediante preguntas y respuestas.
Además si tu web tiene los datos estructurados, mejor que mejor. No solo tenerlos, testarlos, seguir las directrices y aplicarlos consecuentemente.
Nada te garantizará aparecer en los fragmentos enriquecidos, pero aumentarás tus posibilidades. Pero vamos, como todo, nadie te asegura nada, es echarle horas y horas y contar con profesionales en posicionamiento seo, una tarea lenta, pero efectiva a largo plazo.
Google discover (búsqueda predictiva) y posicionamiento SEO 2021
En Google Discover, basado en las búsquedas predictivas, los usuarios no consultan nada, simplemente se les ofrece información basada en sus intereses, su actividad en la web y en sus aplicaciones.
Es una herramienta de recomendación de contenido que identifica patrones de interés en los usuarios y aprende de estos patrones.
No hay que hacer nada para aparecer allí, si Google ha indexado tu web y le interesa a los usuarios, la incluirá, eso sí debe ser responsive.
Videos y SEO 2021
Esta tendencia sigue y crece en el tiempo, no hay mas ver las nuevas redes sociales, como Tik Tok, basadas en vídeos.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO a través de videos?
Optimiza el nombre y descripción de tu canal de Youtube o Vimeo, incluye palabras clave en los vídeos. Para ello, una vez más, saber cómo y qué buscan tus usuarios es fundamental ¡todo comienza con un buen estudio de posicionamiento seo!
Imágenes y SEO 2021
Ya no solo miramos imágenes, ahora podemos comprar a través de ellas y obtener más información que antes.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO a través de imágenes?
Google no deja de insistir en que estén optimizadas y sean seo-friendly. Personaliza el nombre del archivo, utiliza la etiqueta ALT y pon un texto relevante, descriptivo y único y agrega las imágenes al sitemap de tu web.
Palabras clave y SEO 2021
Esto es un elemento invariable en el tiempo, la importancia de las palabras clave en tu contenido es vital desde siempre, pero el tipo de palabras clave sí que va cambiando con el tiempo.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO a través de palabras clave?
Ahora cobra especial importancia el contenido semántico, crear contenido optimizando la intención de los usuarios, ya que Google ya no tiene en cuenta solo las palabras sueltas o concatenadas, sino que analiza el contexto de la consulta y entiende (o lo intenta) la intención del usuario al realizar esa búsqueda.
¿Cómo se hace todo esto? Pues creando contenido que responda a las preguntas que tu público objetivo platearía, por ejemplo, en nuestra caso ¿Cuánto cuesta desarrollar una web?, ¿Cuál es la diferencia entre diseño y desarrollo web? o ¿Cómo crear un comparador de precios online? Y no solo en el título, también dentro del texto. Recuerda, aunque nadie lea tu blog, debe estar escrito para personas, no para robots.
SEO local
La mayoría de los usuarios que tienen intención de comprar un producto o servicio, usan Google para encontrar lo que buscan a nivel local, incluso aunque en su búsqueda no incluya su localidad.
Y Google lo sabe perfectamente, mira:
Como verás, es una búsqueda en una página de incógnito y no tiene permiso para acceder a mi localización. Sin embargo busco simplemente restaurantes y me ofrece restaurantes de Zaragoza (ciudad en la que estoy y está Rana Negra, para los que no nos conocéis tanto).
El SEO local es importante y está evolucionando. Incluso aunque lo que vendas pueda comprarse en cualquier parte del mundo, es más fácil enfocarse a los clientes que tienes cerca, si lo haces bien, claro.
Esta evolución posiblemente se deba a que hay muchas búsquedas en las que los usuarios no hacen click, curioso ¿no? No tanto, esto se debe a que la respuesta del usuario se responde con las SERP (relacionadas con los fragmentos destacados) y no necesita hacer ningún click.
Muchas de esas búsquedas sin clicks son búsquedas locales que se resuelven viendo las SERP.
¿Cómo mejorar el SEO local en 2021?
Si no estás aún en Google Bussiness te estás perdiendo una herramienta fabulosa para que te encuentren, cumplimenta tu ficha de empresa todo lo posible y trabaja para obtener reseñas positivas ¡Google las tiene muy en cuenta!
¡Tenemos trabajo, eh! Muchas cositas por mejorar y adaptarnos a los tiempos, aquí estamos para echarnos una mano.
Si te gustan nuestros artículos sobre social media, desarrollo web y marketing online, nos encantará que nos lo hagas saber compartiendo el artículo.
-
164
-
49
-
38
-
18
-
19
- 12 Sep, 2023
- 16 Sep, 2016
- 25 Feb, 2013